top of page

La enseñanza final del Buda y su relevancia en el Nehan-E

Foto del escritor: Juan Juan


Representación Japonesa del parinirvana de Buda
Representación Japonesa del parinirvana de Buda

Hoy se celebra el Nehan-E (涅槃会), una ceremonia budista que conmemora el fallecimiento de Buda Gautama, conocido como su entrada al parinirvana. En Japón, esta festividad se observa cada 15 de febrero con reflexiones, meditaciones y lecturas de sutras, recordando no solo la partida del Buda, sino también sus enseñanzas finales, las cuales resuenan con profunda sabiduría para sus seguidores.


"Sed vuestra propia antorcha": El legado de la autosuficiencia

En sus últimos momentos, el Buda, ya octogenario, reunió a sus discípulos y les preguntó si tenían dudas. Ante el silencio, pronunció palabras que hoy son un pilar del budismo: «Sed vuestra propia antorcha, tomad por antorcha la Doctrina, no toméis otra; tomad refugio en vosotros mismos, tomad refugio en la Doctrina». Con esto, enfatizó que, tras su partida, la verdadera guía no estaría en su presencia física, sino en el Dharma (las enseñanzas) y en la capacidad de cada individuo para seguir ese camino con discernimiento.

Este mensaje subraya la importancia de la autoconfianza y la responsabilidad personal en la práctica espiritual. El Buda recordó que todo es condicionado e impermanente, usando la metáfora del pájaro que rompe el cascarón: así como el ave no puede regresar al huevo, los seres deben avanzar sin aferrarse a lo transitorio.



Nehan-E: Reflexión sobre la impermanencia y la serenidad

El Nehan-E no es solo un día de duelo, sino una invitación a contemplar la naturaleza efímera de la existencia. La serenidad del Buda ante la muerte —recostado en la postura del «rey de los leones», con dignidad y paz— simboliza la aceptación de la impermanencia (anicca), un principio central en el budismo. Ananda, su discípulo, destacó que incluso en su lecho de muerte, su piel permaneció «clara y luminosa», reflejando la plenitud de quien ha trascendido el sufrimiento.

En este día, los budistas recuerdan que, como enseñó el Buda, el refugio último está en la práctica constante del Dharma y en la comunidad (Sangha). Las ceremonias incluyen lecturas del Mahaparinibbana Sutta, que relata estos últimos episodios, y se enfocan en meditar sobre la liberación del apego.



Un legado que ilumina el presente

El Nehan-E nos invita a interiorizar las palabras finales del Buda: ser antorchas propias en un mundo cambiante. En una era donde la incertidumbre y el apego a lo material son constantes, su llamado a la autosuficiencia espiritual y a la confianza en el Dharma sigue siendo vigente. Como el pájaro que vuela libre del huevo, el camino budista nos urge a avanzar con sabiduría, recordando que, incluso en la despedida, hay luz para quienes buscan dentro de sí.

Que este día inspire no solo memoria, sino acción: practicar la compasión, cultivar la mente y, sobre todo, encontrar refugio en la verdad que perdura más allá de la forma.

¡Namo Budaaya! (Honramos al Buda).



留言


¡CONTÁCTAME!

BUDDHA BLESS YOU

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page